Diputación de Alicante recurre el Plan Hidrológico del Tajo, que fija unos caudales ecológicos para el Tajo en Aranjuez, aplicando las metodologías y criterios más restrictivos de toda la Demarcación Hidrográfica, sin datos que permitan afirmar que estos caudales mejorar el estado ambiental del río. Además, no se evaluado el impacto de los mismos en la cuenca receptora del trasvase y no se ha escuchado a los usuarios del Tajo-Segura en el preceptivo proceso de concertación.
Las razones para el recurso se apoyan en el rigor de los estudios técnicos, realizados por el equipo de expertos configurado desde la Comisión Técnica de la Mesa del Agua entre los que se incluye a Francisco Flores Montoya, antiguo Jefe de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Tajo, José Navarro Pedreño, Catedrático del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández, Alberto del Villar, profesor del Departamento Economía y Dirección de Empresas la Universidad Alcala de Henares, Joaquín Melgarejo, Catedrático del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante o Andrés Molina, director del Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales, además de los técnicos del Área de Ciclo Hídrico.